Sanchez Escarcega | Oviedo Estrada
o que no podri?n comunicar sin intermediarios sus sentimientos, a la ocasii?n que permite que puedan expresarse gente que habitualmente no serian tomadas en cuenta o serian tratadas con prejuicios, como ninos, mujeres, impedidos fisicos, las que deben preferencias sexuales diferentes, o Solamente es el medio privilegiado de seres que desean generar una gran fiesta sobre disfraces a donde ni sus propios prejuicios o decencia les recriminen ninguna cosa. Por medio de estas diferentes opciones que brinda la red seria viable estar cerca —tan cercano como esta la pantalla sobre la computadora— de usuarios lejanas, inclusive iniciar amistades, prolongar algunas, y igual que sintoma sobre la epoca, establecer relaciones sobre pareja, desde episodicas inclusive formales. Estas relaciones activan diversos fenomenos asi como mecanismos de imaginacion y no ha transpirado fantasia en funcii?n sobre la profundidad, seriedad, constancia y repeticion de la comunicacion (Villarreal, 2004). En ellas, el ideal del yo seria estimulado activamente, se muestran proyectos, constantes aceptaciones y refuerzos sobre logros individuales desplazandolo hacia el pelo de la pareja virtual. La aparente honradez asi como la tendencia a idealizar estas relaciones permite que sean emocionalmente mas significativas, pues carecen sobre las puntos yoicos que tradicionalmente se muestran en las relaciones cara a frente (en las cuales predomina el proceso desplazandolo hacia el pelo la prueba sobre realidad), a la ocasion que estimulan, recrean asi como satisfacen distintas fantasias inconscientes, igual que ver asi como ser observado, deseos incestuosos, edipicos, de escena primaria, etcetera. Escaso el imperio de las impactantes tecnologias sobre la comunicacion (indisolublemente ligadas a las cambios economicos, politicos desplazandolo hacia el pelo sociales) asistimos al origen sobre clases relacionales ineditas; la trato del hombre con la maquina, que si bien data sobre otros siglos, se complejiza a partir de las novedosas posibilidades interactivas asi como virtuales. Este conexion da lugar, en ocasiones, a la fabricacion sobre un verdadero imaginario vincular que puede trabajar como productor instantaneo sobre objetos de satisfaccion autoerotica, alimentar la todopoderoso entusiasmo de un objetivo todo el tiempo presente que permita prescindir del otro real ahorrandose las complejidades del vinculo, particularmente las que emanan directamente sobre la comparecencia “carnal”, desplazandolo hacia el pelo que podriamos tener en cuenta igual que “pseudovinculos solitarios” (Rojas, 1998).
Revista Intercontinental de Psicologia asi como Instruccion |
Amor: vinculos sobre pareja por internet
Esos nuevos vinculos mediados por las maquinas, cuyo prototipo son las relaciones interpersonales anonimas o semi-anonimas que se proporcionan a traves de internet, promueven en gran cantidad de casos un ensanchamiento del psiquismo e, incluso, se desplazan al zona de la vida real, pero en otros contribuyen al aislamiento del sujeto en mundos virtuales desplazandolo hacia el pelo lejanos, donde las relaciones ficticias y no ha transpirado alternantes empobrecen los contactos intersubjetivos proximos desplazandolo hacia el pelo duraderos. La de las caracteristicas de este via podria ser el tiempo cibernetico se ubica mas alla del lapso biologico, es decir, que la vertiginosidad de las imagenes resulta de arriba a la facultad sobre impregnacion asi como retencion del psiquismo, por lo cual las estimulos, a la oportunidad que veloces desplazandolo hacia el pelo omnipresentes, no proporcionan tregua a la cabeza asi como se volatilizan anteriormente sobre que el psiquismo pudiese procesarlos y no ha transpirado simbolizarlos. Lo cual da lugar, consecuentemente, a un universo “hiper” que mantenga la atencion: “hiperestimulacion”, “hiperexcitacion”, “hiperactividad”, con su contrapartida: “abulia” y no ha transpirado “apatia”, que son expresiones de la fortuna de abandono del tanteo de contestar al cumulo sobre estimulos desplazandolo hacia el pelo exigencias (cf. Rojas, 1998).3 Se produce, por medio de un collage sobre objetos parciales desplazandolo hacia el pelo fragmentados, la entusiasmo regresiva sobre la pareja invariablemente placentera, intensa asi como gratificante, donde la satisfaccion sexual se halla en el foco del vinculo (incluso si bien este negada o sufra la educacion reactiva). En diferentes terminos, esos vinculos, cuando se inclinan hacia el polo mas regresivo asi como primitivo, se caracterizan por los pri?ximos tres componentes: a) La desconexion sugar faddy for me instantanea. La confort sobre nunca tener que aguantar a alguien cualquier el tiempo, cualquier el jornada, todas las horas; el hecho de que no haya apuro, permitirse desconectarse libremente sobre un problema o si3
Ma. Cristina Rojas (1998) le llama “zapping sobre la felicidad”.
52 | Revista Intercontinental sobre Psicologia desplazandolo hacia el pelo Educacion